Medusas

La presencia de medusas en la costa es un fenómeno natural que tiene lugar, principalmente, durante la primavera y gran parte del verano. Con la llegada del calor, las aguas costeras se mezclan con las masas de agua oceánica que las corrientes y los vientos arrastran hacia la costa facilitando a su vez, la llegada de medusas.

¿Cómo prevenir las picaduras?

Una medusa no atacará nunca, pero no hay que tocarlas, ya que incluso estando muertas conservan su poder urticante durante horas. Es importante proteger nuestra piel del contacto con las medusas; las cremas solares y la ropa de baño que cubre la mayor parte del cuerpo pueden ayudar.

¿Qué hacer si nos pica una medusa? 

El dolor de una picadura de medusa es muy similar al de una quemadura. Produce una erupción en la piel que puede ocasionar molestias que desaparecen a los pocos días, aunque en algunas ocasiones el dolor perdura durante semanas.

Si os pica una medusa seguid estos consejos:

  • No frotar la zona afectada con toallas u otra ropa.
  • Retirar de la piel (con pinzas o guantes) los restos de tentáculos, si son visibles.
  • Lavar la herida con agua salda. Nunca con agua dulce ya ja que activa las células y aumenta la cantidad de toxina inyectada.
  • Aplicar hielo durante 5 minutos sobre la zona de la picadura. Lo podemos hacer con una bolsa de plástico, nunca directamente el hielo sobre la piel. Si el escozor no desparece repetimos la exposición al hielo durante 5 minutos más.
  • Para evitar la infección de la herida, se puede aplicar un antiséptico en la piel 3-4 veces al día, durante 48-72 horas.

Si las molestias continúan o generan temblores, náuseas, mareos o dolor intenso, ir al centro de atención sanitaria más cercano.

Podéis bajar un PDF con fichas de las medusas más habituales de nuestro litoral del Instituto de Ciencias del Mar y la Generalidad de Cataluña.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.